Resumen

Personas a las que se dirige: mujeres y hombres jóvenes

Ubicación: Quito e Ibarra

Duración: Febrero – julio 2019

La Corporación de Estudios DECIDE, es una organización de la sociedad civil ecuatoriana, sin fines de lucro, aprobada en 2008 por el MIES. Trabaja en la defensa de los derechos humanos, sobre todo de las mujeres y otros grupos de atención prioritaria; formula y gestiona proyectos con enfoque de género, derechos e interculturalidad.  

DECIDE ejecuta el proyecto VIVAMOS EN PAZ: Prevención de la Violencia de Género contra mujeres y jóvenes de Quito e Ibarra”, en consideración de que en Ecuador 6 de cada 10 mujeres, mayores de 15 años, ha sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida; una de cada 4 mujeres ha vivido violencia sexual; más de la mitad de mujeres ha sufrido violencia psicológica; 8 de cada 10 mujeres que ha sufrido violencia física ha sido de parte de su pareja o ex pareja (INEC, 2011). La violencia de género no distingue edad, nivel cultural, estudios, nivel socioeconómico, opción sexual o pertenencia a un grupo étnico. El proyecto pretende incidir en esta problemática.

El Objetivo del proyecto es prevenir la violencia de género en Quito (Pichincha) e Ibarra (Imbabura), promoviendo la cultura de paz e inclusión democrática, en especial de mujeres y jóvenes, mediante el fortalecimiento de sus capacidades y su empoderamiento, a través de la animación sociocultural. 

Para cumplir con este objetivo, se proponen realizar las siguientes actividades: 

  1. Se capacitará a mujeres y jóvenes de organizaciones populares en derechos, prevención de violencia de género y acceso a sistemas de protección;
  2. Se entrenará a líderes y lideresas jóvenes en la metodología de animación sociocultural para prevenir la violencia, en Quito e Ibarra, con el objeto de fortalecer la organización y participación de estos grupos; además, se realizarán

2 Jornadas culturales por la NO VIOLENCIA; y,  iii) Se asesorará casos de mujeres y jóvenes afectados por situaciones de violencia, que han carecido de apoyo y que fueran identificados durante las otras actividades del proyecto.

En Quito los talleres de capacitación iniciarán el sábado 6 de abril, fechas posteriores y horarios se confirmarán con los grupos participantes, para el sábado 29 de junio se planifica el evento cultural.

En Ibarra los talleres de capacitación iniciarán el viernes 12 de abril, fechas posteriores y horarios se confirmarán con los grupos participantes, para el sábado 22 de junio se planifica el evento cultural.

A través de redes sociales se están difundiendo las convocatorias y se reciben inscripciones.