Actoría Social
En promoción de derechos con enfoque de género.

Corporación de estudios DECIDE
La Corporación de Estudios DECIDE es una organización ecuatoriana privada sin fines de lucro, aprobada mediante Acuerdo Ministerial No. 0717 de 19 de mayo de 2008 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES).
La Corporación de Estudios DECIDE está integrada mayoritariamente por mujeres, especialistas, profesionales con conocimientos y experiencia en varias áreas del conocimiento, con énfasis en derechos humanos, género, gestión de proyectos, políticas y planificación pública.
Próximos eventos



Áreas de trabajo
Derechos Humanos
Enfoque de Género
Políticas y Planificación Pública
Ciudadanía y Participación
Manejo Alternativo de Conflictos

Lo que hemos logrado
DECIDE participó en la investigación sobre el estado de derechos y la igualdad de género en la PUCE, proceso pionero para incorporar en el sistema de educación superior esta categoría de análisis. Los resultados de la experiencia están publicados en el libro “Entre cristales y sombras” Derechos humanos y equidad de género en la PUCE, Facultad de Jurisprudencia, publicado con financiamiento de UNIFEM, Quito, 2008. ISBN 978-9942-02-162-5.
Diseño la cátedra “Derechos Humanos con enfoque de Género” la misma que fue validada en 3 universidades del país (PUCE-Q, UTN, y Universidad de Cuenca), con el fin de promover la enseñanza de estos temas. Publicación: Un Nuevo Horizonte, Propuesta de Cátedra Universitaria: Derechos Humanos con enfoque de Género, DECIDE, con financiamiento de UNIFEM, Quito, 2009.
Para la protección de derechos de niñez y adolescencia DECIDE implementó a nivel nacional, por varios años, el Programa para Fortalecer el Sistema Nacional de Protección Integral de la Niñez y Adolescencia”, con financiamiento de la Embajada Alemana. Publicación: Guía de aplicación para el funcionamiento de la Junta Cantonal de Protección de Derechos (2009).
Últimas noticias
Lo que hacemos
Tenemos como finalidad, promover y desarrollar asesoramientos, estudios e investigaciones sobre ciudadanía, derechos fundamentales, género, política pública, mecanismos de exigibilidad; así mismo, impulsar procesos de formación y difusión en los temas antes mencionados. También desarrollamos procesos de información a la comunidad sobre el desarrollo económico y manejo sustentable de los recursos naturales, mediante el establecimiento de acuerdos y convenios de cooperación técnica y financiera.